Los 7 errores que están matando tu posicionamiento SEO y como solucionarlos

Si tu web no aparece en las primeras posiciones de Google, algo está fallando. El SEO no es magia: depende de corregir errores concretos que impiden que Google entienda y premie tu sitio. En este artículo vas a descubrir los 7 errores SEO más comunes —y cómo solucionarlos— para dejar de perder visibilidad, tráfico y oportunidades de negocio.

1. No hacer una investigación de palabras clave sólida

El error: Publicar contenido sin saber qué buscan tus clientes.
Consecuencia: Apareces por términos irrelevantes que no atraen tráfico cualificado.

Cómo solucionarlo

  • Utiliza herramientas como Google Keyword Planner o SEMrush para identificar términos con volumen y competencia viable.

  • Clasifica tus keywords en informativas, transaccionales y de marca.

  • Prioriza long tails que combinen “término principal + localización” (p. ej. “posicionamiento SEO Ciudad Real”).

2. Contenido de baja calidad o duplicado

El error: Textos cortos, genéricos o copiados de otra web.
Consecuencia: Google penaliza tu posicionamiento web y rebaja tus páginas en el ranking.

Cómo solucionarlo

  • Desarrolla contenido único y en profundidad (mínimo 800–1.000 palabras para temas complejos).

  • Añade datos, casos de éxito o ejemplos locales para diferenciarte.

  • Usa herramientas de detección de plagio y combate la canibalización revisando títulos y meta descriptions.

3. Mala arquitectura web y enlazado interno deficiente

El error: Las páginas importantes están a más de 3 clics desde la home; no aprovechas el link juice.
Consecuencia: Google no descubre o prioriza mal tus URLs clave, afectando tu visibilidad.

Cómo solucionarlo

  • Define una estructura piramidal: home → categorías → subcategorías → contenidos.

  • Enlaza internamente tus páginas de servicio (“posicionamiento SEO”, “auditoría SEO”) desde artículos del blog y viceversa.

  • Usa textos ancla descriptivos que incluyan tus keywords transaccionales.

4. Velocidad de carga lenta

El error: Imágenes sin optimizar, demasiados scripts o un hosting lento.
Consecuencia: Aumenta el rebote, empeora la experiencia de usuario y Google te penaliza en Core Web Vitals.

Cómo solucionarlo

  • Comprime imágenes con WebP y ajusta dimensiones exactas.

  • Implementa lazy loading para cargar contenido bajo demanda.

  • Revisa el hosting y utiliza caching (por ejemplo, un plugin de caché en WordPress).

5. Falta de SEO on-page: metaetiquetas y encabezados mal optimizados

El error: No incluyes la keyword principal en el title, meta description, H1 o primeros párrafos.
Consecuencia: Google no entiende bien tu foco semántico y reparte autoridad a competidores.

Cómo solucionarlo

  • Incluye tu keyword principal (“los 7 errores SEO…”) en:

    • Title (<60 caracteres)

    • Meta description (<155 caracteres)

    • H1 y al menos uno de los primeros H2

    • Primer párrafo del contenido

  • No abuses: un 1% de densidad aproximada y usa sinónimos (“posicionamiento SEO”, “errores SEO”).

6. Falta de enlaces entrantes de calidad (link building)

El error: No tienes referencias desde otros sitios o recibes enlaces spam.
Consecuencia: Tu sitio carece de autoridad, y Google prefiere dominios mejor enlazados.

Cómo solucionarlo

  • Crea contenido que merezca ser enlazado: guías prácticas, estudios de caso y herramientas gratuitas.

  • Contacta con blogs y medios de tu sector para colaboraciones o guest posts.

  • Revisa periódicamente con Ahrefs o Google Search Console los enlaces tóxicos y desautorizarlos si es necesario.

7. Ignorar el SEO móvil y local

El error: Tu diseño no es responsive o no optimizas para búsquedas locales.
Consecuencia: Pierdes ranking en dispositivos móviles y no apareces en Google Maps.

Cómo solucionarlo

  • Asegúrate de un diseño mobile-first: menús accesibles, tipografía legible y botones táctiles.

  • Optimiza tu ficha de Google Business Profile: nombre, dirección, teléfono (NAP) consistentes.

  • Incorpora en tu contenido long tails locales: “servicio SEO en Ciudad Real”, “posicionar negocio local”.

Conclusión y próximo paso

Corregir estos 7 errores comunes te pondrá por delante de gran parte de tu competencia y te acercará a las primeras posiciones de Google. Pero no basta con identificarlos: necesitas un plan de acción y un seguimiento profesional.

👉 ¿Quieres que te ayudemos a solucionarlos? Solicita ahora tu auditoría SEO gratuita y recibe un informe personalizado con todas las mejoras prioritarias.